Conoce nuestras especialidades

TERAPIA PARA ADULTOS

PSICOLOGÍA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

SEXOLOGÍA

TERAPIA DE PAREJA y TERAPIA FAMILIAR

En CIPSA encontrarás un equipo de profesionales con gran calidad humana y una larga experiencia

Así fue el Encuentro del 30º Aniversario de CIPSA

En el mes de mayo, tuvo lugar el último encuentro de la 11ª Temporada de Encuentros de CIPSA, en el cual se celebró, en una jornada muy emotiva cargada de poesía, danza y chocolate, sus 30 años de trayectoria.

En este encuentro tan especial, se hizo un repaso sobre las emociones básicas, experimentándolas a través de la danza, historias y poesía recitadas por varios colaboradores invitados al evento, así como por los propios directores de CIPSA, Ángela Carrera Camuesco y el Dr. Carlos San Martín Blanco

El público se conmovió con la interpretación de las emociones de alegría, miedo, ira y tristeza por medio de coreografías líricas, ritmos de flamenco y de buleríacon castañuelas, llevada a cabo con magistral talento por las profesoras del Centro Profesional de Danza Mancina, Carla Carrera González y Natalia Campo Gutiérrez. En esta ocasión, la tristeza fue la emoción encargada de cerrar el evento, ya que, como bien se explicó en el mismo, no hay emociones “buenas” o “malas”, si no que algunas pueden resultar más o menos agradables pero todas ellas nos ayudan a comunicarnos con los otros/as y a mantenernos conectados con nosotros/as mismos/as, cumpliendo una función adaptativa.

Del mismo modo, cabe destacar el momento que se dedicó al “sabor de las emociones”, tras la explicación de cómo nuestro cerebro combina sentidos y sensaciones para crear un perfil de sabor completo y, por tanto, el vínculo existente entre el sabor, los recuerdos y las emociones. En este último encuentro de la temporada, se rindió homenaje a un alimento ancestral muy conectado con las emociones y con propiedades positivas para la salud, el chocolate.

Para saborear la experiencia completa, se entregaron a los asistentes bombones compuestos al 70% de cacao y Ángela realizó un mindfulness con los mismos, viviéndose una auténtica nueva experiencia de comer chocolate con esta actividad de Mindful-eating. En palabras de los propios asistentes, “Nunca hemos comido un bombón así”.

También hubo un espacio dedicado a CIPSA y a hacer un repaso de sus 30 años de trayectoria profesional.

Los orígenes de CIPSA se remontan al año 1995, con un sueño de Ángela Carrera y Carlos San Martín, al que se unieron un pequeño grupo entusiasta de profesionales jóvenes con la creencia firme en un proyecto interdisciplinar y en la especialización de los profesionales de la psicología y la psicoterapia, para ofrecer una calidad asistencial óptima.

Si bien la vocación de CIPSA ha sido siempre asistencial con más de 10.000 personas que han depositado su confianza en el centro, también la innovación en la formación y la divulgación han sido parte crucial en su trayectoria, participando en múltiples programas de radio y televisión a nivel local y estatal, incluso apareciendo en prensa internacional, redes sociales y organización de Congresos y “Maratones de Psicología”,  siempre poniendo en valor la importancia de la psicología, la salud mental y sexual.

Así, cabe destacar proyectos como, “Aulas de Ciencias de la Salud”, el “Curso de Agente para la prevención e intervención en violencia de género”, el primer curso de formación para profesionales llevado a cabo en este ámbito en Cantabria, en el cual se formaron a policías, abogados, educadores, sanitarios y funcionarios con diversas propuestas y herramientas, algunas tan novedosas como el teatro o el “Programa SENDA” de reeducación y terapia para hombres que ejercen la violencia de género.

También ha sido parte importante de su labor, la formación en educación sexual integral y prevención de violencia de género en centros educativos de Cantabria y otras CCAA, la formación universitaria en grados y postgrados como el Máster en Sexología Médica, único en España y la colaboración como centro de prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria. 

Con todo ello, este último encuentro de la temporada no solo ha sido un emotivo homenaje a la trayectoria de CIPSA, sino también un recordatorio de la fuerza que tienen las emociones cuando se expresan, se comparten y se comprenden desde el arte, la palabra y la presencia. Celebrar 30 años de historia es celebrar también a todas las personas que han formado parte de este camino: profesionales, colaboradores, alumnos y, sobre todo, a quienes han confiado en este proyecto humano y profesional.

Gracias por ser parte de esta historia.