Sexólogo en Santander

Sentirte bien con tu sexualidad es ganar salud y bienestar

No siempre es fácil sentir satisfacción con las experiencias sexuales, tanto personales como compartidas.

Con la terapia sexual vamos a trabajar de forma personalizada la sexualidad no solo a nivel físico, sino con un enfoque integrador, porque las emociones, la comunicación, la intimidad o las creencias sobre el placer y el erotismo juegan un papel fundamental en el modo de vivir la sexualidad.

En nuestra terapia sexual en Santander encontrarás un espacio seguro y de confianza en el que poder trabajar de forma conjunta en los motivos que te han traído a terapia sexual.

¿Cómo sé si necesito acudir a terapia sexual?

Es importante que acudas a un psicoterapeuta especializado en sexología cuando sientes que algo no va bien en tus vivencias sexuales.

¿Cómo me relaciono con mi cuerpo? ¿Mis relaciones afectivas y sexuales con otras personas son una fuente de bienestar?

Si las respuestas a estas preguntas no son tan satisfactorias como te gustaría, la terapia sexual te puede ayudar a cultivar una actitud más positiva y abierta.

Muchos problemas sexuales pueden estar relacionados con otros síntomas que experimentamos a menudo como estrés, ansiedad, desánimo, baja autoestima, falta de motivación o frustración.

También es posible que sentir dolor, tener una actitud negativa, miedos, traumas del pasado o conflictos en la relación de pareja estén afectando a la capacidad de disfrute, placer y conexión corporal con nosotros mismos o la pareja.

¿En qué me va a ayudar hacer terapia con un sexólogo?

Cuando no vivimos la sexualidad con plenitud por bloqueos y malestar, un sexólogo puede ayudarnos a recuperar la confianza y bienestar.

Si quieres tener la experiencia de vivir una sexualidad sana, sin tabúes ni complejos

Conectar con tu cuerpo y hacerlo con confianza

Superar miedos o inseguridades que te bloquean

Ganar claridad sobre tus necesidades o deseos

Ahora puede ser el mejor momento para acudir a terapia sexual, ya sea individual o en pareja.

Lo que te ocurre es más normal de lo que piensas

Llevamos 30 años ayudando a miles de personas a superar diferentes problemas con su vivencia sexual.

Vivir una sexualidad sana es muy importante para cualquier persona, pero no siempre es fácil. Por falta de educación sexual adecuada, creencias negativas o expectativas que nada tienen que ver con la realidad, podemos sentirnos frustrados y desorientados.

Es por eso que atendemos cada caso de manera personalizada, acompañando y guiando al paciente hasta conseguir que su experiencia sexual sea plena y positiva.

¿Qué problemas de salud sexual tratamos en CIPSA?

Todo esto podemos trabajarlo en la terapia sexual en Santander

Dificultades en la erección

Disminución o falta de deseo sexual

Percepción corporal

Eyaculación precoz

Variaciones en el deseo erótico

Adicción al sexo

Eyaculación retardada o retrógrada

Dificultades en el orgasmo

Enriquecimiento erótico

Ausencia de eyaculación

Insatisfacción sexual

Abusos y agresiones sexuales

Vaginismo

Dolor en la penetración

Transexualidad

Dificultades para aceptar la propia orientación del deseo

Conoce a nuestro equipo de psicólogos en Santander

En CIPSA encontrarás un equipo multidisciplinar, con un enfoque integrador, altamente cualificado y una larga trayectoria profesional

Todos somos psicoterapeutas o psicólogos clínicos colegiados y tratamos diferentes áreas de la salud.

Somos psicólogas y psicólogos especializados y puedes hacer terapia en español e inglés.

Nuestro centro de psicología en Santander

Preguntas frecuentes

No seríamos honestos dando un plazo porque cada caso es diferente y mereces una atención acorde a tus necesidades, pero haremos todo lo posible para que el tratamiento sea el mejor para ti o la pareja y la terapia no se alargue sin motivo.

Tu sexóloga o sexólogo te aconsejará con qué frecuencia sería conveniente tener una sesión de psicoterapia pero serás tú quien tome la decisión final. Tu implicación y compromiso son fundamentales para el éxito de la terapia y todo lo acordaréis en común.

Sí, en caso de necesitarlo podrás contactar vía email o telefónica.

Cuando pides una cita te preguntamos el motivo de la consulta, así te podemos derivar desde la primera sesión con el profesional que mejor puede ayudarte.

No, en ningún caso. Los psicoterapeutas están obligados por Ley y por su Código Deontológico a mantener el secreto profesional y ofrecer una garantía total y absoluta de confidencialidad.

Puedes hacerlo contactando desde esta web, vía llamada telefónica o WhatsApp.

Si hay algo que te preocupa o todavía no está claro, puedes escribirnos desde este formulario.